Añadir seguridad add_header

En esta parte del tutorial mostraremos como añadir algo mas de seguridad a nuestro proxy inverso mediante las cabeceras http.

Comprobar seguridad del sitio.

Lo primero que realizaremos será la comprobación del sitio, dirigiéndonos esta pagina, donde introduciremos nuestro dominio sin protocolos, (https, http). https://securityheaders.com/. si nos aparece una imagen como se muestra a continuación tu sitio tiene menos seguridad, y eso lo podemos remediar con la Header.

Cabeceras que añadiremos.

add_header X-Frame-Options "SAMEORIGIN" always; 
add_header X-Xss-Protection "1; mode=block" always;
add_header X-Content-Type-Options "nosniff" always;
add_header Referrer-Policy "strict-origin" always;
add_header X-Robots-Tag "noindex, nofollow, nosnippet, noarchive" always;

Estas cabeceras son las básicas, por lo que no pasaremos hacer ninguna descripción, internet esta lleno de información sobre esto.

Otras cabeceras.

Estas cabeceras son mas delicadas, y aunque se suelen incluir hay que tener cuidado.

add_header Content-Security-Policy "default-src 'self'; script-src 'self'; font-src *;img-src * data:; style-src *" always;
add_header Strict-Transport-Security "max-age=31536000; includeSubDomains; preload" always;

Content-Security-Policy: Esta cabecera es la que normalmente al añadirla rompe el sitio, por lo que si quieres añadirla puedes obtener mas información aquí: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTTP/CSP

Strict-Transport-Security: Se encarga de obligar a los navegadores a conectarse de forma segura mediante https:// pero no vale solamente con añadir la cabecera para que sea efectiva, además, hay que registrar el dominio para una plena funcionalidad. https://www.nginx.com/blog/http-strict-transport-security-hsts-and-nginx/

Comenzando la configuración.

  1. Conocimientos terminar, aunque básicos.

  2. utilizar editor VIM. obligatorio, aunque básicos.

  3. Continuar, porque los dos puntos anteriores son muy fáciles.

Este video te ayudara https://drive.google.com/file/d/1bHYACebXciHEN4ngcDjsg1k190gKJIAd/view?usp=sharing

Lo primero que haremos será abrir la terminar del Docker NGINX. Una vez en ella utilizaremos los siguientes comandos en el orden que figura.

¿Has hecho backup??? ejem CA Backup / Restore Appdata
1 cd
2 su
3 apt-get update && apt-get install -y vim
4 ls -a
5 cd /etc/nginx/conf.d/include
6 ls
7 vim proxy.conf
Ahora estamos en vim
- pulsamos a    (para comenzar a editer
- utilizamos el desplazamiento de cursor del teclado y nos desplazamos a la ultima linea al final de la linea, 
- pulsamor enter
- utilizando el raton para copiar las cabeceras
- pulsamos la tecla esc para entrar en modo comando y a continuacion introducimos.
- (ATENCIÓN comprueba que esta todo correcto y bien escrito.)
- :wq!    (w escribir, q salir de vim, ! realizar la operacion aun estando siendo utilizado el archivo)

Reinicianos NGINX y observamos el log mientras arranca para comprobar que no existen fallos.

Volvemos hacer el test https://securityheaders.com/ pulsa ctrl+F5 para vaciar cache.

Última actualización